Conseguimos el certificado Slow Food Km0
Este lunes 2 de marzo nos han hecho entrega del distintivo Slow Food Km0 por la gestión de los comedores escolares convirtiéndonos en la segunda empresa de todo el Estado al obtener este galardón *.

Slow Food es una organización fundada en Italia en 1986 por Carlo Petrini y por un grupo de activistas después de una manifestación que tuvo lugar en el futuro emplazamiento de un McDonald’s, situado a los pies de la Plaza de España, a Roma. Slow Food crece con el objetivo inicial de defender las tradiciones regionales, la buena alimentación y el placer gastronómico, así como un ritmo de vida slow.
Considera que la alimentación está relacionada con otros muchos aspectos de la vida, incluidos la cultura, la agricultura y el medio ambiente y que da importancia en el concepto de producto de proximidad o Km0. Se opone a la estandarización del gusto y de la cultura y al poder ilimitado de las multinacionales de la industria alimentaria y la agricultura industrial.
Hoy en día representa un movimiento global que implica miles de personas y proyectos en más de 160 países.
Luchar contra el fast food y dar importancia al producto de proximidad y autóctono de cada región, son premises que Slow Food comparte con Ecoarrels:
- BUENO (Calidad y Gastronomía): alimentación sabrosa y fresca de temporada que satisfaga los sentidos y forme parte de la cultura local.
- LIMPIO (Valores y Responsabilidad): producción y consumo de alimentos que no perjudiquen el medio ambiente, el bienestar animal o la salud humana.
- JUSTO (Compromiso y Pedagogía): precios accesibles para los consumidores y justas retribuciones para los productores.
Esta certificación garantiza un servicio de comedor que se provee en su mayoría de producto local y fresco. Productos provenientes de animales criados en libertad, frutas y verduras de temporada, legumbres de variedades autóctonas y pescado de proximidad.
Un comedor escolar de Km0 engloba una filosofía en la cual entran a formar parte un compromiso con los agricultores y el comercio de proximidad, una pedagogía basada en la educación en valores, un respeto por la gastronomía local y tradicional y un vínculo con la tierra. Ofrecer una cocina centrada en un producto comprometido con el territorio, el medio ambiente y las personas que viven.
No podemos estar más agradecidos y agradecidas por este reconocimiento a una filosofía que trabajamos cada día desde nuestras oficinas hasta los platos de los niños y niñas pasando nuestras cocinas, incluyendo todo el equipo humano que hay detrás del proyecto Ecoarrels.


Puedes ver todas las imágenes del acontecimiento AQUÍ >
En el 2021, ya todas nuestras escuelas reciben el distintivo!
Escuela Joanot Alisanda Escuela Els Alocs Escuela Montagut Escuela Nabí Escuela Diputació Escuela Xoriguer Escuela Joanot Alisanda Escuela Barrufet Escuela Pallaresa